Consultas presenciales en Madrid
y a distancia on-line
El propio hecho de elaborar tu árbol ya es sanandor.
DATOS A RECOPILAR (si es posible):
Para conseguir la información habla con tus familiares vivos o recurre al Registro Civil o al Registro de la Iglesia donde las personas fueron bautizadas o se casaron. En algunos casos te facilitan toda la información de forma gratuita, en otras te cobrarán por el servicio.
Para conocer las historias de los miembros de tu clan tendrás que hacer llamadas y visitas, y tener largas conversaciones con los que aún viven. Te sorprenderá las ganas que pueden tener de “soltar” secretos, anécdotas o relatarte “lo mal que lo pasaron en aquellos años”… Pídeles que te enseñen fotos familiares y te cuenten todo lo que recuerdan. Todo eso forma parte de ti, es tu historia, conócela. Será sanador para todo tu árbol.
Si tienes pareja incluye su árbol junto al tuyo, según el ejemplo más abajo. El árbol de la pareja siempre “hace de espejo”, y la información que no consigo encontrar en mi árbol la puedo ver en el suyo.
CÓMO DIBUJAR EL ÁRBOL
Te adjunto un ejemplo tipo. No escribas "madre", "padre", etc., es sólo de referencia.